I Congreso Internacional de Investigación y Creatividad en Enseñanza de Lenguas (CIICEL)

Granada, del 10 al 12 de septiembre de 2025

Participación

Normas de publicación

Directrices para la redacción y envío de los textos completos de las ponencias, incluyendo formatos, extensiones y criterios de evaluación.

 

Nos complace informarles que aquellos participantes que optaron por la MODALIDAD CON OPCIÓN A PUBLICACIÓN en el I Congreso Internacional de Investigación y Creatividad en Enseñanza de Lenguas (CIICEL 2025) podrán optar a dos tipos de publicaciones derivadas del congreso que comentamos a continuación.

1. Libro de resúmenes – Common Ground Research Networks

Los resúmenes de las comunicaciones presentadas en el congreso serán publicados en un libro editado por Common Ground Research Networks, una editorial de prestigio internacional especializada en la difusión del conocimiento en el ámbito de las humanidades, la educación y las ciencias sociales. Esta publicación reunirá las aportaciones presentadas en CIICEL 2025, ofreciendo una panorámica amplia de la investigación y la creatividad en la enseñanza de lenguas en un contexto global.

2. Publicación de su artículo

Nos complace anunciar que los trabajos derivados del Congreso que se envíen como manuscritos completos serán evaluados mediante un riguroso proceso de revisión por pares y, en caso de ser aceptados, se publicarán en la prestigiosa revista Porta Linguarum. Los participantes que hayan optado por la modalidad con publicación podrán presentar un manuscrito completo por propuesta presentada, siempre que todos los autores de dicha propuesta hayan seleccionado esta opción.

Desde su fundación en 2004, Porta Linguarum se ha consolidado como una referencia esencial en la investigación sobre didáctica de las lenguas extranjeras y la educación bilingüe, tanto a nivel nacional como internacional. La revista está indexada en bases de datos de alto impacto, como el Social Sciences Citation Index (SSCI) y el Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) del Journal Citation Reports (JCR), así como en Scopus y SJR-Scimago, lo que refleja su relevancia y reconocimiento en la comunidad científica internacional.

Para la publicación en Porta Linguarum, los autores deberán seguir las directrices establecidas en la web oficial de la revista. Se recomienda revisar cuidadosamente los requisitos de envío, normas de estilo y formato. → Directrices para autores – Porta Linguarum.

El Comité Científico y Organizador del CIILE quiere dejar muy claro que el hecho de enviar el artículo para su revisión no implica su publicación. Su publicación estará supeditada a los criterios de calidad de la Revista.

Igualmente, queremos trasladar que el proceso de revisión por pares será llevado a cabo exclusivamente por el equipo editorial y los revisores de la revista Porta Linguarum de acuerdo con sus propias normas, criterios y estándares de calidad. El comité organizador del congreso no interviene en la evaluación ni en la decisión editorial relativa a la aceptación o rechazo de los manuscritos.

En el caso de que su propuesta de artículo para Porta Linguarum no sea aceptada, la Organización de CIICEL le ofrece la posibilidad de que éste sea valorado por la Revista The International Journal of Diversity in Education de la editorial norteamericana Common Ground. La Revista permite la publicación académica bilingüe (es decir, publicar bien en inglés o en español) y aborda temas relacionados con la diversidad, la evaluación, el currículo y la pedagogía. La revista está indexada en Alt-Press Watch (ProQuest), Genamics, Educational Psychology & Administration (Cabell’s), Educational Curriculum & Methods (Cabell’s), Scopus (Elsevier), Education Source (EBSCO) y Ulrich’s Periodicals Directory. Puede consultarse a través de su página oficial en https://ondiversity.com/journals/#block-5 y su registro en Scopus está disponible en https://www.scimagojr.com/journalsearch.php?q=21100258630&tip=sid&exact=no. El ISSN (impreso) es 2327-0020, el ISSN (en línea) es 2327-2163, y el DOI de la revista es http://doi.org/10.18848/2327-0020/CGP.

De nuevo, el Comité Organizador no se compromete a que su propuesta sea publicada, pero sí valorada y, de ser ésta positiva, publicada sin coste alguno para usted. En tal caso, el manuscrito deberá adaptarse a la plantilla y a las normas editoriales de la revista The International Journal of Diversity in Education, en sustitución de las establecidas por Porta Linguarum.

Fecha límite para el envío de las propuestas completas: 1 de diciembre de 2025

IMPORTANTE: Los manuscritos deberán enviarse al correo del congreso (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Si el artículo llega directamente a Porta Linguarum o a la The International Journal of Diversity in Education no nos podremos hacer cargo de dicha publicación y no seremos responsables de los tiempos ni de la decisión final.

Con estas tres vías, CIICEL 2025 busca favorecer la difusión científica de calidad y ofrecer a sus participantes la oportunidad de proyectar sus trabajos en foros académicos de reconocido prestigio.